Anne L'Huillier, Paul Corkum y Ferenc Krausz han desarrollado las técnicas que permiten observar los movimientos de los electrones de un átomo en la escala del 'attosegundo', que equivale a la trillonésima parte de un segundo
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas ha sido concedido a Anne L'Huillier (Universidad de Lund, Suecia), Paul Corkum (Universidad de Ottawa, Canadá) y Ferenc Krausz (Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, Alemania), los tres pioneros de la llamada física del attosegundo o attofísica, que han hecho posible la observación de fenómenos subatómicos en la escala de tiempo más breve captada por el ser humano.
Gracias a la attofísica, hoy es posible realizar observaciones directas de fenómenos de la naturaleza que anteriormente estaban vetados a la percepción humana. «Es un gran avance poder comprobar experimentalmente lo que hasta ahora solo podíamos imaginar teóricamente. Esta interacción entre experimentos y teoría está inspirando muchas ideas», ha resaltado el presidente del jurado Theodor W. Hänsch, Director de la División de Espectroscopia Láser en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Alemania) y Premio Nobel de Física en un comunicado. La attofísica, explica Paul Corkum, «trata de realizar las mediciones más rápidas que nosotros como humanos podemos realizar. Para mí, eso la sitúa en la vanguardia del conoc...
Fonte: