La Ley de Bienestar Animal de la Comunidad Valenciana se aprobará este jueves en el pleno de las Cortes Valencianas con el apoyo de los grupos del Botànic (PSPV-PSOE, Compromís y Podemos), mientras la oposición y los cazadores la ven como «una amenaza para el mundo rural» y con riesgo de enfrentarse a recursos de inconstitucionalidad.
A un día de la votación, los grupos han marcado posiciones sobre la ley valenciana, que actualizará la anterior de 1994 y por primera vez considerará a todos los animales como seres sintientes y establecerá el 'sacrificio cero', junto a otras medidas como la protección y el control de las colonias felinas. Aunque Compromís y Unides Podem no estaban de acuerdo hace unos meses, la semana pasada cedieron y firmaron junto al PSPV -socio mayoritario del Botànic- una enmienda para definir el concepto de maltrato animal. En esta definición se dejan fuera las lesiones que sufran los animales de compañía que realizan tareas específicas en el ejercicio de sus funciones, como los perros de caza, los guía o los de rescate. «No hay peligro en absoluto para los perros de caza», ha defendido en los pasillos del parlamento autonómico el diputado socialista David Calvo, quien ha achacado las críticas de la oposición al periodo electoral. Además, se ha preguntado si el PPCV está con «el Feijóo de Galicia o el Feijóo de Madrid» porque cuando era presidente gallego se aprobó una ley similar a la valenciana. Entre los socios del Botànic, Cristina Rodríguez (Compromís) ha remarcado que en la norma «no hay una postura sobre los perros de caza», aunque ha reconocido que no es la definición que hubiera impulsado su coalición, y ha subrayado que ningún animal queda fuera: «Mis...
Fonte: