España enviará a Ucrania seis carros Leopard y baraja la posibilidad de mandar más

  • @marinapinau

Actualizado Mircoles, 22 febrero 2023 - 13:14

La ministra Robles ha dado por primera vez la cifra de los carros que estn reparando

EL MUNDO (Vdeo) // EFE 8Foto)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ofrecido por primera vez cifras sobre los carros de combate Leopard que va a enviar a Ucrania. Segn ha explicado en una comparecencia en el pleno del Congreso de los Diputados, el Ministerio de Defensa est reparando seis carros de combate Leopard 2A4, lo que supone una seccin avanzada, que se enviar a Ucrania al comienzo de la primavera junto con el resto de blindados de los pases aliados.

"Estamos trabajando en absoluta coordinacin con nuestros aliados", ha afirmado la ministra en su comparecencia. "Lo que s que les puedo adelantar es que Espaa est reparando para poner al da una seccin avanzada de Leopard 2A4 que estar constituida por seis vehculos Leopard 2A4 para ponerlos al da porque eran necesarios, con la posibilidad de que si fueran necesarios ms, pudiera incrementarse ese nmero", ha asegurado Robles.

Durante su intervencin, la ministra tambin ha explicado que Espaa tiene en uso unos Leopard 2A6 que no se pueden enviar pues son "necesarios para nuestra defensa nacional". Ese es el motivo por el que se ha decidido porner al da los Leopard 2A4 que desde 2012 permanecen hibernados en el centro logstico de Casetas, en Zaragoza.

Pese a que Espaa esper hasta que Alemania dio el paso de enviar sus Leopard para decidirse a participar en la formacin de una unidad acorazada para Ucrania, una vez tomada la decisin, el Ministerio decidi revisar los 53 Leopard hibernados en Casetas. De ellos, aproximadamente 20 podan ser sometidos a una revisin de cuarto escaln, la ms exhaustiva, para acondicionarlos y enviarlos al frente. Esta revisin la est realizando el contratista de defensa Santa Brbara en sus instalaciones de Sevilla, donde llegaron cinco carros en un primer momento, y ahora se ha sumado este sexto blindado.

...

Fonte:

https://www.elmundo.es/espana/2023/02/22/63f601c9e4d4d8b87c8b45b0.html